Filosofía de la Educación
  La formacion para la paz.
 

La formacion para la paz, la concivivencia, el amor y la justicia.

Otro tema que la filosofía de la educación debe de abordar es la dimensión cívica y ética de la educación, mediante la cual se favorece la convivencia, que es la manera natural de vivir unos con otros.

Sin embargo, no sucede así como lo muestran multitud de ejemplos de falta de convivencia, intolerancia y violencia desde los espacios mas íntimos de la vivencia humana.

 

¿A qué se debe la supervivencia de la raza humana?                                            Podemos encontrar muchas respuestas a esto pero la fundamental es su propia naturaleza social que le impulsa a la búsqueda del otro, para vivir y convivir en paz y así evitar la soledad.

La importancia de la formación humana de la educación cívica y ética en nuestros centros de enseñanza, que puede permitir el descubrimiento del otro con libertad y responsabilidad, tanto a nivel individual como social.

Potencial y los desafios de las nuevas tecnologias

Hablar de la técnica en nuestros días es rememorar de alguna manera a todos aquellos visionarios que previeron el poder práctico de la ciencia.

El pensamiento técnico implica un conocer científico para hacer o aplicar, un conocimiento que “visiblemente” modifica el mundo como se aprecia en multitud de avances tecnológicos que causan nuestra admiración. El saber tecnológico constituye hoy en día uno de los mayores avances de la humanidad.

La técnica esta al servicio del hombre, y no al revés aun cuando podamos hablar en nuestra cotidianidad del homo ciberneticus

Equipo 6

 Integrantes:

Gonzalez Melchor Elia
Reyes Ramirez Adriana
Ojeda Hernandez Edith



 
  Hoy habia 28 visitantes (40 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis